Clausuran obra por afectar manglares
En Barra de Potosí
La obra de apertura de una carretera para lo que será un desarrollo turístico en Barra de Potosí fue clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente luego de las quejas generalizadas de los habitantes de ese lugar que dieron a conocer que se está afectando a la zona de manglar. Pescadores y ambientalistas del poblado aledaño dieron a conocer que la empresa desarrolladora impide que las personas se acerquen para que no puedan constatar la devastación de árboles de diversas especies y mangle.
La información recabada revela que en realidad la clausura de la obra es parcial pues sólo fue en el camino que fue abierto y se estaba construyendo, mas no la obra del desarrollo ecoturístico "Residencial Laúd" de la Inmobiliaria Sol Ixtapa, que cuenta con el permiso.
INCONFORMES
La activista del pueblo en defensa del medio ambiente, Aracely Oregón Salas, denunció que la gente del lugar no tiene conocimiento si en realidad estén parados los trabajos ya que esta semana se les prohibió el acceso.
Detalló que incluso nadie del pueblo puede accesar y no se ve de lejos porque los empresarios continúan expandiendo su dominios. "Tenemos prohibido el paso porque ya compraron otra parte de la huerta unos 250 metros antes de llegar a la carretera que están haciendo".
Al preguntarle si tienen conocimiento de que están clausurados los trabajos de apertura de la carretera dijo que eso no se sabe porque no se pueden acercar.
El activista hizo un llamado para que las autoridades ambientales mantengan vigilancia permanente.
Por separado, el ex presidente de la cooperativa Cerro del Huamilule, Juan Onofre Arrollo, está cerrado el paso, van a hacer su inversión pero se supone es proyecto ecoturístico y no debe dañar el medio ambiente, con la construcción de la carretera se bloquea el flujo del agua.
La laguna se va a empezar a morir porque el agua de la que se alimenta es de la laguna de Valentín y se prevé una mortandad de peces y otras especies cuando la empresa termine la obra de la carretera.
La directora de pesca en el estado, Sofía Rodríguez Mera, quien se reunió con los pescadores este viernes, manifestó que no se debe afectar el mangle pues es el lugar donde desovan las especies y encuentran las condiciones para poder vivir.
Dijo que cualquier problema se debe denunciar por todos los involucrados para salvar la laguna y por ende la actividad de pesca.
LA AUTORIDAD
Al respecto, personal de la Profepa informó que se mantiene la revisión periódica para evitar que se reinicie la construcción del camino ya que está clausurado, pero la clausura es parcial pues en otras áreas del proyecto se cuenta con las autorizaciones por parte de la Semarnat, pero el proyecto no contemplaba la apertura de la brecha.
Abundó que la semana pasada acudió personal de la sub delegación de Impacto Ambiental de Profepa con sede en Acapulco y levantó el acta correspondiente donde se asentó el avance de la obra y se procedió a la clausura.
Ahora sigue el acuerdo de emplazamiento y esperar que documentación presenta la compañía para defenderse, a los denunciantes se les atendió su demanda pero ya pasó a manos de la Profepa ara salvaguardar el área.
Esa obra no estaba contemplada dentro de la autorización en materia de impacto ambiental DFG-UGA-DIRA-491-2008, de fecha 19 de diciembre de 2008, y con el objeto de evitar el daño a los ejemplares de selva baja caducifolia, se impone como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades relacionadas con la apertura de brecha y construcción de camino de acceso.
DEVASTACI"N A SELVA VIRGEN
La asociación ecologista Costa Salvaje denunció que fueron talados árboles de más de 100 años de parota y roble, y al menos 300 ejemplares de palma redonda, especie con protección. Además están destruyendo el entorno ambiental de un ¡rea de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS) y un Sitio Prioritario de Manglar con Relevancia Biológica y Necesidad de Rehabilitación Ecológica, como es la laguna de Barra de Potosí".
JDavid Obscura | Novedades LA COSTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario