Un gran éxito resultaron las jornadas federales de apoyo ciudadano
en la ciudad de Tlapa, en la región de la Montaña de Guerrero
Guadalupe Ahumada
Chilpancingo, 22 agosto 2011.- Durante la cuarta edición de las Jornadas Federales de Contacto Ciudadano realizadas en la ciudad de Tlapa en la zona de la Montaña, donde se concentraron 49 de 53 delegados de dependencias del gobierno federal, además de las más de 4 mil acciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, el resto de las instancias atendieron y recabaron peticiones en materia educativa, salud, vivienda de los más de 6 mil ciudadanos presentes.
La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) atendió a 300 personas tanto en su stand como en la mesa temática de infraestructura social básica informó el delegado Marcos Parra, mientras que la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) brindó asesoría a 630 personas con referencia a diversos proyectos productivos, comentó el titular Jorge Camacho Peñaloza.
En cuanto al sector educativo, 332 personas solicitaron información en torno a las becas de educación básica: primaria y secundaria, así como de educación media superior. Además solicitaron de parte de algunas comunidades a través de sus autoridades, el apoyo para rehabilitación de escuelas dio a conocer el delegado, César Quevedo Inzunza.
Durante los dos días de la visita de los delegados federales a la Montaña de Guerrero se registró una gran afluencia de ciudadanos de los 19 municipios, algunos de ellos de los pueblos originarios los que fueron auxiliados por personal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para expresar sus peticiones.
Los beneficios gestionados para ellos y sus comunidades incluyeron la apertura de tiendas Diconsa, al conocer de manera directa los pobladores de la zona, de las bondades de este tipo de proyectos de manera directa de la coordinadora de esta instancia, Nelly Pastrana Santaella.
Destacó la funcionaria que en la actualidad son más de cien tiendas de abasto popular que operan en las siete regiones de la entidad desde donde se surte la canasta básica a las familias con un costo de casi 300 pesos.
Aunque lamentó que en el caso de maíz, y pese a que Guerrero es importante productor de este alimento, existe desabasto en algunas tiendas, particularmente de esta región visitada.
En el presente gobierno federal del presidente Felipe Calderón el presupuesto para atender a las zonas indígenas aumentó de 28 mil 800 millones de pesos en 2007 a 49 mil millones de pesos en este 2011.
En forma destacada en esta región de la Montaña, de la inversión total en los municipios de menor índice de desarrollo humano de 2007 a 2010, 6 mil millones de pesos los pusieron las dependencias del Gobierno Federal y otros 2 mil entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos así como los beneficiarios de los diferentes programas, se dio a conocer.
Como un ejemplo es la construcción de la carretera Tlapa-Marquelia así como la de Metlatónoc en la parte más alta de la montaña.
Además de la demanda de vivienda, infraestructura escolar y de salud, las peticiones fueron de obras para la dotación de agua potable, pavimentación, así como diversos proyectos productivos, en forma más directa que beneficien a las familias de la zona, al detonar acciones directas entre el gobierno y los habitantes.
Para los delegados federales, fue un éxito esta Cuarta Jornada ya que en las distintas mesas temáticas colocadas al interior de las oficinas de la Coordinación Regional de la CDI en Tlapa, los ciudadanos fueron atendidos de manera directa por los funcionarios.
Igual en lo referente a demandas de atención en salud, como la apertura de caminos, problemas agrarios, regularización de la tenencia de la tierra a través de Registro Agrario Nacional, la inscripción al programa Oportunidades, así como en materia de seguridad pública.
Se tiene previsto en próximas fechas llevar a cabo otras ediciones de esta Jornada Federal de Contacto Ciudadano en Acapulco, Zihuatanejo y la ciudad de Iguala, con lo que se cumple a la población en su exigencia de ser atendidos en forma directa por los servidores públicos del gobierno de Felipe Calderón y obtengan respuestas a sus peticiones.
También el delegado estatal del IMSS Humberto Uribe López, se congratuló del éxito con que arrancó dicha Jornada y dio a conocer que en sus dos unidades móviles de Estomatología y Salud Ginecológica se atendieron a más de 4 mil personas en consulta directa, de limpieza bucal y atención médica preventiva.
La atención la brindaron, comentó Uribe López, tres estomatólogos, un ginecólogo, dos médicos generales, dos enfermeras, dos supervisores médicos, un asistente administrativo, y dos promotores de acción comunitaria.